top of page

FAY HALLAM (UK)

SUNDAY · DIUMENGE · DOMINGO 2 OCT:

19:00 Live band FAY HALLAM (UK) + Arte Pop (CS)   [8€ anticipada / 10€ taquilla]

Four Seasons Club (c/ Castelldefels, 14 · Castelló) 

+INFO FAY HALLAM

Del 30 de septiembre al 8 de octubre llega a España un exponente indiscutible de la música independiente británica de los últimos 30 años, Fay Hallam. Icono Mod, cantante y teclista de indiscutible talento que tanto animó la burbujeante escena de los años 80 formando parte de dos bandas seminales e imprescindibles como son Makin’ Time (junto al que sería el futuro bajista de los Charlatans, Martin Blunt) y The Prime Movers, grupo del que formaba parte Graham Day (miembro de los Prisoners y auténtico referente dentro del Garage europeo). La cantante y hammondista fue ya definida en su tiempo como la nueva Julie Driscoll y traerá hasta la Península esa mezcla de sonido Mod, Hammond Beat, Soul y R&B.

Fay siempre ha sido admirada por su excelente voz y sus habilidades para el canto así como por su increíble groove detrás del teclado, de su inseparable Hammond. Después de un largo periodo de silencio de más de 15 años, interrumpido únicamente por la publicación de dos álbumes con su anterior formación, Phaze, Fay forma Fay Hallam Trinity (por si quedaba alguna duda de su querencia por Brien Auger y Julie Driscoll), dejando dos discos para la posterioridad, “Realm“ (2006) y “1975” (2009), así como 3 Eps. 

Terminada esa experiencia, Fay colabora con el multi instrumentista The Bongolian (aka Nasser Bouzida) con ocasión del disco “Lost in sound” de 2012., en octubre de 2015 saldría “Corona”; su último y excepcional trabajo, a través del sello londinense Blow Up. Actualmente Fay trabaja en lo que será su próximo álbum que se espera salga a la venta en 2017.

Fay, teclado y voz, estará acompañada en el esenario por Kieran McAleer a la batería, el mismísimo Andy Lewis (productor y bajista de Paul Weller) al bajo y Josh Day a la guitarra. Su setlist recorre al completo su historia musical, desde los tiempos gloriosos de Makin’ Time hasta Fay Hallam Trinity, pasando por incursiones en incunables del Northern Soul y clásicos del Rock británico de los años 60, siempre con la presencia de su Hammond, tan inseparable como característico. 

Aquí algunas reseñas de la crítica acerca de su álbum “Lost in sound”:

“Si Brian Auger y Julie Driscoll hubieran sido una sola persona, ésta se hubiese llamado Fay Hallam. Con la maestría del primero y con la voz dúctil y emocionante de la segunda”
(Eddy Cilla, A&V Review)

“Entre el Beat, el R&B, el Northern Soul y sugestiones psych, con relajantes pausa de Bossanova. Puede ser un álbum muy retro, pero transmite una excitación y unas enormes ganas de diversión de las que la música de hoy parece haberse olvidado”
(Carlo Bordone, Il Mucchio Selvaggio)

“Algo más de media hora absolutamente disfrutable que hará las delicias de los fans de sonidos Mod y del neo Beat, pero no sólo, porque cuando se pone toda la pasión en un disco, ésta recorre cada nota y entonces no existen los estilos ni las clases, y sí una música maravillosa. Un himno a la vida”
(Andrea Fornasani. Distorsioni.net)

SPONSORS

    Contacto

    Móv: 678 943 269 (Enric)

    Móv: 628 921 375 (Marc)

    rhythmbeachweekend@gmail.com

    Síguenos la pista en:

    Coolness, good time and respect.

    En el Rhythm & Beach no aprobamos ningún tipo de conducta indecente hacia terceras personas.  Respeta y serás respetado.

     

    "Buen rollo" required.

    Smart dress will be much appreciated.

    Copyright © 2016 Rhythm & Beach. Todos los derechos reservados. El logo del Rhythm & Beach ha sido realizado por Álex Barbarroja. El sitio web ha sido realizado por Josef K. Todos los materiales textuales y gráficos publicados en esta página web pertenecen a la organización del Rhythm & Beach. Los materiales fotográficos han sido publicados bajo el consentimiento de sus propietarios.

    bottom of page